La consultora Focus Market relevó la concentración económica en 515 puntos de venta de todo el país vía Scanntech (lector de código de punta de venta), de la cual surge que:
-Alimentos: 18 sobre un total de 260 empresas componen el 60% de la participación de mercado, y el 7% de los fabricantes se llevan el 60% de la facturación.
-Bebidas: 15 sobre un total de 164 empresas tienen el 80% de participación de mercado; y 9% de los fabricantes generan el 80% de la facturación.
-Cuidado personal: 10 sobre un total de 74 empresas tienen el 71% de participación de mercado, y el 14% de los fabricantes genera el 80% de la facturación.
-Limpieza: 6 sobre un total de 52 empresas tienen el 82% de participación de mercado, y el 10% de los fabricantes genera el 80% de la facturación.
-Los 3 mayores fabricantes por categoría en el rubro Pañales se llevan el 97% de mercado; Cerveza, el 97%; Detergentes, el 94%; Jugos en Polvo, 93%; Gaseosas el 91%; Café, un 87%; Pelo, 83%; Yogures, 82%; Lavandina, un 78% y Leche, 70%.
Al difundir el informe, el director de Focus Market, Damián Di Pace, señaló que “estas serían algunas de las categorías donde correspondería realiz ar una investigación sobre concentración y formación de precios en el mercado".
Si se escanea el IPC de abril, resulta que 47 de los 58 productos que conforman la canasta de alimentos bebidas y artículos relevada por el INdEC remarcaron su precio respecto a marzo de este año. Y yendo al detalle, que los que más subieron fueron los huevos (+9,6%) seguidos por la cebolla (+7,6%), la harina (+6,5%), la lavandina (+5,9%) y el queso cremoso (+5,8%), la manteca (+5,5%), la merluza (+4,9%), la cerveza (+4,8%), el queso sardo (+4,6%), la picada común (+4,2) y el dulce de leche (+4,2%).
No hay comentarios:
Publicar un comentario