martes, 8 de enero de 2019

STREAMING

Los nuevos jugadores en la cancha del contenido por streaming

Netflix hace tiempo dejó de ser el único competidor en la batalla por los usuarios en lo que respecta a contenido original vía streaming. Empresas que empezaron con rumbos que nada tenía que ver con el rubro del entretenimiento hoy son generadoras de contenido original y adoptan el método de suscripción mensual. ¿Quiénes son y qué ofrecen estos nuevos jugadores? ¿Cómo afecta al usuario, a la tv tradicional y a la nueva forma de consumo?
Por URGENTE24
Netflix vs Hulu vs Amazon, la carrera por el Streaming
Amazon, Hulu, iTunes, Crackle, Disney, Warner y la lista sigue. Son las nuevas plataformas de contenido que vienen a irrumpir la historia del streaming On Demand como lo conocíamos hasta ahora. 
 
Amazon. La empresa estadounidense de comercio y comercio electrónico diversificó en varios rubros su negocio: robótica, tecnología, inteligencia artificial y generación de contenido audiovisual. Su plataforma on demand se llama "Amazon Prime video" y también se puede ver en todos los dispositivos. Cuesta 13 U$S al mes.
 
Entre sus series destacadas en contenido original se encuentran: 
 
-The expanse: Ciencia ficción, doscientos años adelante en el futuro con distint as historias que se entrelazarán y un accidente amenaza  con desestabilizar las relaciones entre la Tierra y Marte.
 
-Homecoming: con Julia Roberts. cuenta la doble vida de Heidi Bergman, terapeuta en una agencia secreta del gobierno que se dedica a atender a soldados que acaban de volver de la guerra para que puedan reinsertarse. La vida de uno de estos soldados se entrelazará con la historia de la terapeura en una trama que la crítica ha denominado de "no apta para todos los públicos" por su originalidad (o rareza).
 
-Transparent: Maura Pfefferman es una mujer transgénero que decide iniciar la transición al cambio en la tercera edad. Esta comedia dramática te permite acompañar a Maura en su transición y a descubrir la vida de sus insoportables hijos y de su ex-mujer, personas que tendrán una gran importancia en su historia.
 
-The man in the High Castle: Una de las series originales de Amazon, basada en la novela del escritor-novelista estadounidense Philip K. Dick. Producida por Ridley Scott (Blade Runner), The Man in the High Castle explora lo que hubiera sucedido en una realidad en la que las Potencias del Eje han ganado la Segunda Guerra Mundial y Japón y Alemania dominan los Estados Unidos.
 
 
Hulu. Hulu es un servicio de suscripción de videos bajo demanda de propiedad propiedad de Hulu LLC, empresa de Walt Disney en un 30%, 21st Century Fox en otro 30% y Comcast en también 30% y desde el 10 de agosto de 2016, Warner Bros en el resto 10%. El nombre de Hulu fue escogido a finales de agosto de 2007, cuando la pá gina web se estrenó, con un único anuncio y ningún tipo de contenido. El sitio web pidió a diferentes usuarios sus direcciones de correo electrónico para invitarles posteriormente a una prueba beta.10​ En octubre, Hulu envió diferentes invitaciones privadas a muchos usuarios para probar la versión beta, y más tarde permitió que los usuarios invitaran a más amigos y hoy es una de las plataformas con más usuarios suscriptores con una serie ganadora de 8 Emmy Awards en el 2017. Cuesta 11 U$S al mes.
 
Sus series destacadas:
 
-The Handsmaid's Tale: Sin duda la mejor serie de la plataforma. La calidad, la historia, los actores.  Este drama distópico se basa en la novela del mismo nombre de Margaret Atwood, y se desarrolla en un futuro alternativo donde una guerra civil ha convertido a los antiguos Estados Unidos en una sociedad totalitaria y patriarcal que s ubyuga a las mujeres. Elisabeth Moss encarna a una mujer forzada a la servidumbre como una “handmaid”, una sierva encargada de procrear descendencia para un líder militar y su esposa infértil.
 
-Casual: Esta serie de comedia, que recibió excelentes comentarios de críticos y televidentes, sigue a una madre soltera recién divorciada que tuvo que resignarse a vivir con su hermano junto a su hija adolescente, después de que su esposo la abandonó por una mujer más joven.
 
-Future Man: Josh Hutcherson, conocido por su papel en la película Hunger Games, protagoniza esta serie de comedia de ciencia ficción, interpretando a un humilde empleado de limpieza cuyo domin io de un popular videojuego lo lleva a ser reclutado para una misión en una máquina del tiempo, con el objetivo de detener un futuro apocalipsis.
 
En otro orden de cosas, tanto iTunes Movies como Google Play no producen, por ahora, contenido original sino que compran y reproducen contenido de otras empresas. Tienen una metodología distinta de streaming ya que en lugar de tener suscriptores mensuales se manejan por "Pay per view" que cada uno paga por el contenido que desea como si fuera la vieja usanza de alquilar en el Blockbuster.
 
Y los otros jugadores en cancha son los multimedios tradicionales que sacaron o sacarán sus propias plataformas para poner en versión streaming sus contenidos originales como lo es Fox PlayCrackle (de Sony), Warner Media y Disney tv (próximamente). 
 
U n poco de historia...
 
Todo comenzó en 1972 con la creación del gigante del streaming Home Box Office (HBO) por parte de la multinacional Warner Media, hoy bajo el ala de la mega multimedios Turner, cuando decidieron cambiar la forma de consumo para hacerla paga, On Demand y de calidad. El internet todavía no se utilizaba como soporte de contenido pero era algo novedoso para la televisión.
 
Por más de 30 años HBO mantuvo el monopolio de esta forma de consumo con contenido como Los Soprano, Sex and the City, True Blood, entre otras y bajo el renombre de la tradicional productora de Warner. 
 
Hoy en día sigue produciendo contenido de calidad con series como Big Little Lies y su (por ahora) caballo de guerra: Game of Thrones que es la serie número uno en usuarios y la más pirateada del mundo.
 
Ahora, en el 2014 Netflix hizo su gran entrada (aunque la compañía existe desde 1997) y logró generar en 4 años 140 millones de suscriptores a nivel mundial con una enorme cantidad de producciones originales cada vez mejores, de más calidad y con la misma metodología de exclusividad para aquellos que pagan mensualmente por el contenido. La innovación de la N roja no fue solo la inclusión de la plataforma online y desde cualquier dispositivo, sino que sumó algo clave: subir las temporadas completas de un tirón. Cuesta 8 U$S al mes.
 
De esta forma surgieron las famosas noches maratónicas de series y el consumo rápido y furioso, casi compulsivo del contenido audiovisual. Entre su contenido original se destaca Stranger Things, Black Mirror, El mundo oculto de Sabrina, House of Cards, Dark, The Crown, entre otras. 
 
 
Esta nueva forma de consumo es tanto beneficiosa como perjudicial para el usuario. Por un lado, el beneficio de consumir a gusto y piacere el contenido que cada uno quiere y a cada cual le cuadra. Por el otro el hecho de tener que pagar cada una de estas plataformas por separado implicaría un gran peso para el bolsillo del consumidor, lo que termina acortando finalmente las posibilidades de elección a la hora de pagar por alguna o algunas de estas plataformas de contenido audiovisual. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

INNOVACIÓN EMPRESARIAL

  De qué hablamos cuando hablamos de innovación Una innovación empresarial es un nuevo o mejorado producto o proceso de negocio (o una combi...