domingo, 2 de mayo de 2021

MÉTRICAS A medir resultados

 

A medir resultados

By Ramón Chávez Rosas

Jueves 15 de Abril de 2021

Ramón tiene la palabra
Ramón tiene la palabra

Hoy hablaremos de métricas en LinkedIn. Todos hablamos de ellas y decimos que son importantes, pero ¿cuántos realmente las revisamos y tomamos decisiones con ellas?

Lo primero y lo de siempre (nunca me cansaré de recomendártelo): debes publicar y crear a diario contenido de valor. LinkedIn es dinámico y más vertiginoso de lo que pensamos. Por eso debemos tener un cronograma de publicaciones de alto nivel y pensar en el alcance y la participación de forma regular.

Una vez que publicas debes medir lo que haces y la pregunta es ¿Qué exactamente debo medir?

Aquí algunas sugerencias de métricas que debes considerar.

Impresiones

Esla métrica clave. Te brinda una vista de la cantidad de veces que tus actualizaciones llegan a tu audiencia. Este es literalmente el número de publicaciones frente a los ojos. Pero te invito a que no pienses solamente en la cantidad de vistas que tienes. La cantidad de impresiones te puede dar una buena idea de cuánto resuena tu contenido en tu audiencia.

Menciones a tu marca

Las menciones que te dan, muestran que en realidad estás teniendo un impacto en alguien. Si comparten tu publicación o simplemente etiquetan tu marca, al menos estás seguro que estás teniendo impacto.

Visitas al perfil

Muy importante, ya queen definitiva, la persona que está mirando su perfil es alguien que tiene alguna relevancia para lo que tú haces. Puede ser que no sea alguien a quien puedas comercializar, pero al menos muestra que tienes cierta relevancia en la vista de una persona, y que esto es una oportunidad para construir relaciones y establecer contactos.

Las visualizaciones de perfil están subestimadas, especialmente si obtiene muchas de ellas. Pero profundizar más muestra el impacto que tiene tu trabajo y tu marca.

Compromiso

Una métrica importante es el índice de compromiso de tu audiencia con las publicaciones. Los me gusta y comentarios son una gran parte de ese compromiso, por lo que vale la pena saber cómo va a este respecto. Yo recomiendo dar una puntuación a un me gusta y a un comentario y en función de eso podrás sacar un índice de compromiso que te permitirá saber qué tipo de contenido de valor es más efectivo con tu público.

Seguidores

Esta es la métrica más antigua del libro en todas las plataformas, pero sigue siendo increíblemente relevante en LinkedIn. En LinkedIn, puede llegar a mucha gente rápidamente. El alcance orgánico sigue siendo un buen alcance en la plataforma.

Cuantos más seguidores tengas siempre pensando en la audiencia a la cual le hablas, más probabilidades tendrá de aparecer en un feed. Esto significa más alcance y, en última instancia, más participación.

Tráfico en tu web

Si realmente estás ganando tráfico de referencia a tu sitio web u oferta a través de LinkedIn, entonces está haciendo algo bien. Las personas disfrutan tanto de su trabajo en LinkedIn que acceden a sus propiedades inmobiliarias en línea con el fin de obtener más información o participar más de alguna manera. Y esa es una métrica real que muestra valor.

Leads generados

Finalmente, estamos viendo la cantidad de clientes potenciales generados. No importa si son clientes potenciales pagados o clientes potenciales orgánicos, pero si te encuentras en una situación en la que tienes un flujo constante de clientes potenciales a través de la plataforma, estás ganando la partida.

Recuerda siempre la frase trillada, pero que aplica a tu día a día en LinkedIn: Cualquier esfuerzo en marketing digital que se haga, no servirá de nada sino podemos medir los resultados.

Acerca del autor:
El objetivo de Ramón Chávez Rosas es ayudar a las empresas que por diversas razones no estén alcanzando sus resultados para que puedan conectar con sus audiencias y así generar negocios a partir de la definición de su ADN comunicacional (Alineación, Dirección y Narrativa). Es posibilitador, capacitador y fundador de la plataforma de EL PRIMER PISO. Desde allí ayudo a la TRANSFORMACIÓN HUMANA de empresas y personas con foco en MARCA PERSONAL. Esto lo hacemos con metodologías propias que hemos adaptado desde nuestros campos de experiencia. Hacemos realidad la conexión de las empresas con el plan de negocios y sus estrategias de mercadeo y ventas. El trabajo de Ramón busca convertirlo en referente en dar a las empresas herramientas para que acrediten un VALOR REAL a la comunicación incorporando hábitos de conversación en su día a día y así mejoren sus resultados de negocios. Esto lo hago posible con productos concretos y fáciles de usar. Es Comunicador Social, radicado desde hace 8 años en la Argentina, y apasionado por formar para transformar vidas. Comunicador social con especializaciones y certificaciones de varias instituciones en las áreas de comunicación, liderazgo, gerencia y formación (presencial y en línea). Tiene experiencia en medios de comunicación y miembro de directivas de empresas multinacionales (IBM, AES, NESTLÉ) en distintos países haciendo foco en gestionar la comunicación con una visión integral que vea todos los procesos de la empresa (lo interno y externo). Más info: https://www.linkedin.com/in/ramon-chavez-rosas/?originalSubdomain=ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario

INNOVACIÓN EMPRESARIAL

  De qué hablamos cuando hablamos de innovación Una innovación empresarial es un nuevo o mejorado producto o proceso de negocio (o una combi...