miércoles, 2 de septiembre de 2020

FULLY - LOGÍSTICA DE TRIPLE IMPACTO

 En los últimos años, empezamos a tomar conciencia de la importancia del cuidado del medioambiente para mejorar nuestro bienestar sin comprometer la calidad de vida de las futuras generaciones. Hoy, en la Vereda del Sol, entrevistamos a Ramiro Cerviño, Fundador de Fully, la primera compañía de logística de triple impacto de Latinoamérica.

 
El proyecto nace con la idea de disminuir la contaminación ambiental, mejorar el flujo de entrega de mercaderías y, al mismo tiempo, convertirse en una compañía socialmente responsable. “Conjugamos buenas prácticas empresariales para contribuir activa y voluntariamente en el mejoramiento del entorno social, económico y ambiental, utilizando bicicletas eléctricas de carga. Este medio de transporte nos hace más ágiles y rápidos que cualquier auto, camión o camioneta utilitaria, evitando atascos y demoras en las entregas”, comenta Ramiro Cerviño, Fundador de Fully.
 
Fully ofrece cinco unidades de negocios: Ultima milla, e-commerce, miniflletes, correo y servicios de venta y alquiler de bicicletas personalizadas, con o sin conductor, para aquellas empresas que deseen contar con  flota propia.
 
Este es un emprendimiento totalmente nacional, ya que sus bicicletas son íntegramente fabricadas en el país. “Actualmente estamos generando alianzas  con emprendedores locales para tener una industria de motores y baterías eléctricas fabricadas con litio Argentino”, agrega Cerviño.
 
Fully está pensado para toda compañía que utilice servicios de logística dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y para aquellas personas que les resulta oneroso contratar un miniflete para transportar grandes objetos. "Prestamos servicio a apps de retail, tiendas online y plataformas de e-commerce. Además, estamos desarrollando un proyecto con un frigorífico para sus entregas en CABA con un triciclo eléctrico para carga de congelados”, señala el Fundador de la compañía.
 
El mayor diferencial que presenta este emprendimiento es su ADN sustentable y su costo notablemente más económico. “Para darte un ejemplo, una furgoneta en promedio libera 25.5 kg de co2 diario. Nosotros no emitimos gases tóxicos y tenemos tarifas muy competitivas. Fully es innovación permanente porque estamos en la búsqueda constante de optimización de recursos, análisis de materiales sustentables, capacitación y alianzas estratégicas, entre otras cosas”, remarca Cerviño.
 
Además de ser responsables con el medioambiente, la propuesta de Fully es totalmente inclusiva. “Apuntamos a ser la  primer compañía en incorporar en su plantel un 90 % de mujeres y personas transgénero, con el objetivo de comenzar a ser agentes del cambio en nuestro entorno, aunque ello suponga optar por una estrategia disruptiva”, cuenta su Fundador.
 
Los objetivos del proyecto son bien claros y a futuro buscan que más gente siga por este camino. “Queremos que elijan este tipo de soluciones con el objetivo, no solo de abaratar costos, sino ser protagonistas de un cambio de paradigma en la sociedad”, finaliza Cerviño.
 
Hoy nos llenamos de energía emprendedora con un proyecto que combina servicios de logística, compromiso con la sociedad y, además, es amigable con el medioambiente. Fully, a pesar de estar transitando un camino oscuro, camina derechito por La Vereda del Sol.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

INNOVACIÓN EMPRESARIAL

  De qué hablamos cuando hablamos de innovación Una innovación empresarial es un nuevo o mejorado producto o proceso de negocio (o una combi...