¿Cómo se organiza el Chief Data Officer?
By itSitio
Chief Data Officer |
Con la transición del foco del negocio (que cada vez se centra más en clientes, y en las fuentes de ingresos), la información pasa a ser un activo que debe ser monetizado rápidamente. El rol del Chief Data Officer permite en parte poner en práctica las actividades y procesos necesarios para lograrlo. Sin embargo, como se trata de un rol relativamente nuevo, no todos los CDOs tienen la experiencia necesaria como para organizar su oficina. ¿Cuáles son las prioridades y las variables a tener en cuenta?
¿Qué modelos seguir? Los analistas deGartner orientan al respecto.
Un Chief Data Officer (CDO) es el oficial responsable por la gobernanza a escala empresarial de la información como un activo, y de su utilización, a través del procesamiento de datos, el análisis, la minería de datos, el intercambio de información y otros medios. Para muchas organizaciones, el foco en los datos significa lisa y llanamente foco en los clientes y en las fuentes de revenue, más que en las tecnologías.
Como dijo JT Kostman, CDO de Time Inc, en el marco del IBM CDO Strategy Summit del año pasado, el rol del CDO puede significar diferentes cosas en diferentes organizaciones, y puede ir con diferentes nombres, pero una cosa está clara: “deben tener un caso de negocios fuerte. No importa el título, este caso de negocios requiere dominio sobre analíticas. De otra forma sólo eres un Chief Governance Officer”, asegura el CDO, y agrega: “El 95% de lo que hacemos debe ser directamente monetizable”.
Con todo, muchos CDOs no saben cómo diseñar exitosamente su organización. Gartner sostiene que hay cuatro principios de diseño que el CDO debería tener en cuenta para armar su oficina dentro de las organizaciones. “El diseño organizacional de la oficina del CDO debe tener claramente en cuenta el rol que se espera que los datos jueguen en la organización —asegura Mario Faria, vicepresidente de investigación en Gartner—. La mayoría de los CDOs, sin embargo, son nuevos en ese rol y a menudo tienen poca experiencia en el manejo de grandes equipos o en estructuras de diseño y cambio organizacional”.
Gartner identificó cuatro propuestas de valor para la oficina del CDO. “No hay una forma correcta para diseñar la oficina del CDO: su estructura y fortaleza depende de cómo es usada por la organización que evoluciona —explica Faria—. En el modelo de Gartner, el diseño organizacional depende de cuatro posibles maneras para organizar y explotar los beneficios de la información dentro del negocio”.
Organización del CDO como un Cuarto de Máquinas: La oficina del CDO brinda los servicios de información operacional que están enfocados en las necesidades de los usuarios internos. Se logra mediante el control de la evolución del mercado de datos y la construcción de experiencia en el uso de los activos de datos, gestión de información y analíticas.
La Organización del CDO de Todos: La oficina del CDO se enfoca en las necesidades de los usuarios internos. Pero hay un fuerte empuje para que los activos de datos sean usados agresivamente por los líderes del negocio y los contribuyentes individuales para atravesar los perímetros tradicionales del negocio, y para motorizar la transformación y los nuevos modelos de negocio digital a través de la organización.
La Organización del CDO como Proveedor de Servicios del Negocio: La oficina del CDO brinda servicios operativos de información que son usados tanto por los usuarios itnernos como externos. Las actividades se expanden e integran dentro de una organización de servicios compartidos que funciona como un negocio.
La Organización del CDO es el Negocio: La información es una de las ofertas externas explícitas de la organización o es inseparable de la línea de productos. La oficina del CDO brinda servicios de datos internos y externos que impulsan tanto la transformación del negocio como su diferenciación.
¿Qué modelos seguir? Los analistas deGartner orientan al respecto.
Un Chief Data Officer (CDO) es el oficial responsable por la gobernanza a escala empresarial de la información como un activo, y de su utilización, a través del procesamiento de datos, el análisis, la minería de datos, el intercambio de información y otros medios. Para muchas organizaciones, el foco en los datos significa lisa y llanamente foco en los clientes y en las fuentes de revenue, más que en las tecnologías.
Como dijo JT Kostman, CDO de Time Inc, en el marco del IBM CDO Strategy Summit del año pasado, el rol del CDO puede significar diferentes cosas en diferentes organizaciones, y puede ir con diferentes nombres, pero una cosa está clara: “deben tener un caso de negocios fuerte. No importa el título, este caso de negocios requiere dominio sobre analíticas. De otra forma sólo eres un Chief Governance Officer”, asegura el CDO, y agrega: “El 95% de lo que hacemos debe ser directamente monetizable”.
Con todo, muchos CDOs no saben cómo diseñar exitosamente su organización. Gartner sostiene que hay cuatro principios de diseño que el CDO debería tener en cuenta para armar su oficina dentro de las organizaciones. “El diseño organizacional de la oficina del CDO debe tener claramente en cuenta el rol que se espera que los datos jueguen en la organización —asegura Mario Faria, vicepresidente de investigación en Gartner—. La mayoría de los CDOs, sin embargo, son nuevos en ese rol y a menudo tienen poca experiencia en el manejo de grandes equipos o en estructuras de diseño y cambio organizacional”.
Gartner identificó cuatro propuestas de valor para la oficina del CDO. “No hay una forma correcta para diseñar la oficina del CDO: su estructura y fortaleza depende de cómo es usada por la organización que evoluciona —explica Faria—. En el modelo de Gartner, el diseño organizacional depende de cuatro posibles maneras para organizar y explotar los beneficios de la información dentro del negocio”.
Organización del CDO como un Cuarto de Máquinas: La oficina del CDO brinda los servicios de información operacional que están enfocados en las necesidades de los usuarios internos. Se logra mediante el control de la evolución del mercado de datos y la construcción de experiencia en el uso de los activos de datos, gestión de información y analíticas.
La Organización del CDO de Todos: La oficina del CDO se enfoca en las necesidades de los usuarios internos. Pero hay un fuerte empuje para que los activos de datos sean usados agresivamente por los líderes del negocio y los contribuyentes individuales para atravesar los perímetros tradicionales del negocio, y para motorizar la transformación y los nuevos modelos de negocio digital a través de la organización.
La Organización del CDO como Proveedor de Servicios del Negocio: La oficina del CDO brinda servicios operativos de información que son usados tanto por los usuarios itnernos como externos. Las actividades se expanden e integran dentro de una organización de servicios compartidos que funciona como un negocio.
La Organización del CDO es el Negocio: La información es una de las ofertas externas explícitas de la organización o es inseparable de la línea de productos. La oficina del CDO brinda servicios de datos internos y externos que impulsan tanto la transformación del negocio como su diferenciación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario