lunes, 17 de diciembre de 2018

LA INDUSTRIA DEL POLLO COMO ALIMENTO MUNDIAL


  • 24% - el aumento en el número de pollos en la última década
  • 97.8 millones de toneladas - la cantidad de carne de pollo que se estima se producirá en el mundo en 2019 (USDA-FAS-PSD)
  • Estados Unidos, China y Brasil - los principales productores de pollo del mundo
  • 11.6 millones de toneladas - la cantidad de pollo que consumió China en 2018
  • 65.800 millones - el número de pollos sacrificados en 2014 (comparado con 1.500 millones de cerdos)
  • 3.380 millones - el número de pollos que sacrificó en 2014 JBS, la empresa brasileña que domina el mercado de pollos
  • 4% - cuánto crecerá la exportación de pollo en el mundo e n 2019 (USDA-FAS-PSD)
  • 80% - la cantidad de hogares en zonas rurales en el mundo en desarrollo en los que se crían pollos (FAO)
  • 25.500 - el número de tiendas en el mundo que venden alguna marca popular de pollo frito
  • 70% - el número de pollos de engorde que son criados en cautiverio, de manera intensiva (datos de 2006)
  • Cinco a siete semanas -el ciclo de vida de un pollo de engorde
  • 81 millones de toneladas - la producción de huevos en 2016 (en 1961 fue de 15 millones) (FAO)
  • 40% - el porcentaje de la producción mundial de huevos que genera China
VIDEO
 
Según los científicos, el pollo es un símbolo de la manera en que estamos moldeando nuestro medio ambiente. Un estudio sobre huesos de pollo descubiertos en enclaves arqueológicos de Londres muestra cómo el ave que conocemos hoy ha sido completamente modificado por el hombre de su versión original.
 
Normalmente, la evolución se produce en un periodo de millones de años, pero el pollo ha cambiado a una velocidad mucho más rápida. Y mientras el pollo de supermercado ha ido en aumento, el número de aves salvajes ha caído en igual medida.
 
En el 1800 la población de palomas migratorias -consideradas el ave salvaje más común en la historia del hombre- era de entre 3.000 y 5.000 millones. Hoy está extinta.
 
"La enorme cantidad de pollos es de una magnitud mayor que cualquier otra especie de ave que esté viva hoy en día", señala Carys Bennet, geóloga de la Universidad de Leicester, que lideró el estudio. "Podríamos decir que estamos viviendo en el planeta de los pollos".
 
Los investigadores utilizaron los registros arqueológicos para estudiar cómo los pollos han cambiado en el tiempo. Y aseguran que son un símbolo de esta era geológica.
 
Estamos comenzando el Antropoceno, período en el que la actividad humana ha sido la influencia dominante en el clima y el medio ambiente.
 
"Las actividades del humano han alterado el paisaje terrestre, los océanos, la atmósfera y la superficie",señala Bennett.
 
"Como la especie vertebrada terrestre más numerosa del planeta, con una biología diseñada por humanos, los pollos modernos son un símbolo de la biosfera transformada".
 
Bennett considera que, cuando las generaciones futuras estudien los fósiles de nuestra época, probablemente verán "latas, botellas de cristal y trozos de materiales que fueron una vez plástico, y entre todo esto habrá huesos de pollos".
 
Los animales domesticados se han convertido en la actualidad en las mayores especies animales de la Tierra, lo que ha moldeado al mundo natural.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

INNOVACIÓN EMPRESARIAL

  De qué hablamos cuando hablamos de innovación Una innovación empresarial es un nuevo o mejorado producto o proceso de negocio (o una combi...