Emirates jubila a su N°1
Emirates Airline anunció que su ejecutivo N°1 se alejará de la compañía en 2020, un cambio de liderazgo anticipado que se produce en medio de un replanteamiento estratégico y en un momento de vientos en contra en su mercado clave de Oriente Medio.
|
Por URGENTE24 |
Tim Clark deja Emirates.
|
Una portavoz de Emirates dijo que el presidente Tim Clark decidió retirarse a fines de junio 2020. Él ha dirigido la aerolínea con sede en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, y la más grande del mundo en viajeros internacionales, desde 2003. Emirates es una subsidiaria de The Emirates Group, opera unos 3.400 vuelos por semana desde su centro de operaciones en el Aeropuerto Internacional de Dubái, a más de 133 ciudades en 74 países en 4 continentes, y tiene una unidad de aerocarga llamada Emirates SkyCargo. La aerolínea se encuentra entre las 10 principales compañías a nivel mundial en términos de pasajeros-kilómetro y se ha convertido en la aerolínea más grande en el Medio Oriente en términos de ingresos, el tamaño de la flota y pasajeros transportados. Utilizando una fota mixta Airbus y Boeing, la compañía opera 4 de las rutas comerciales más largas del mundo sin escala: desde Dubái a Los Ángeles, San Francisco, Dallas / Fort Worth y Houston. Emirates tiene pedidos por 140 aviones A380 de Airbus: es una empresa referente en la compras de aviones, después de haber comprado 200, solo en 2013. En cuanto a Clark, se unió a la aerolínea en 1985 cuando era una pequeña aerolínea regional y ayudó a convertirla en una potencia mundial. Emirates gastó mucho para construir su gran flota de aviones modernos pero tuvo éxito al iniciar una estrategia que hizo foco en las ofertas de cabinas espaciosas de 1ra. clase, duchas en el avión y camas reclinables para vuelos de larga distancia. También gastó mucho para reformar hasta su cabina de clase económica, para se sintiera lujosa en un momento en que muchas otras aerolíneas globales estaban recortando espacios. Sus críticos dicen que pudo hacerlo porque obtuvo subsidios de sus propietarios gubernamentales ricos en petróleo, una acusación que siempre Emirates ha negado. Clark obtuvo un éxito enorme al apostar por grandes aviones que transportarían a los pasajeros a través de una red de centros globales, tales como Dubai. Así, Emirates se convirtió en el mayor cliente del avión superjumbo Airbus A380. En cambio otros transportistas se opusieron a ese avión apostando por aviones más pequeños y ágiles. Inclusive Airbus decidió a principios de 2019 dejar de fabricar el A380, lo que obligó a Emirates a revisar la composición de su flota. Mientras tanto, el mercado interno de Emirates en Medio Oriente fue impactado en forma negativa por los menores precios del petróleo y las tensiones regionales, mermando la cantidad de viajes. Si bien los precios más bajos del petróleo son generalmente buenos para las aerolíneas, incluido Emirates, también tienden a suprimir los viajes de la gente de negocios de alta gama en la región, que es el rubro que impulsó las ganancias de Emirates. A principios de 2019, Emirates dijo que estaba reduciendo algunas rutas para centrarse en las más rentables. También ha comenzado a seguir a algunos de sus rivales, ofreciendo tarifas más baratas pero cobrando por opciones que alguna vez fueron estándar, como la selección de asientos. El presidente y director ejecutivo de Emirates, el jeque Ahmed bin Saeed Al Maktoum, dijo en noviembre que la compañía está "adaptando nuestras estrategias para navegar por las difíciles condiciones comerciales y la incertidumbre político-social en muchos mercados de todo el mundo". Una portavoz de Emirates confirmó una nota interna del jeque Ahmed anunciando el retiro del Sr. Clark. La aerolínea no ha nombrado aún un reemplazo y dijo que Clark, de 70 años, permanecería en el cargo hasta finales de junio, después de lo cual seguiría siendo asesor. |
Universidad Nacional de la Patagonia Facultad de Ciencias Económicas
miércoles, 25 de diciembre de 2019
EMIRATES AIRLINE
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
INNOVACIÓN EMPRESARIAL
De qué hablamos cuando hablamos de innovación Una innovación empresarial es un nuevo o mejorado producto o proceso de negocio (o una combi...
-
El teorema de la telaraña explica el modelo general que sigue la formación de los precios de los productos cuya oferta se establece...
-
Canada Dry Ir a la navegación Ir a la búsqueda Canada Dry Canada Dry Mercados Canadá , Estados Unidos , México , Panamá , ...
-
Cuando el cliente no tiene la razón Publicado por 38CONSUMER el 4 JULIO, 2018 Todos estamos acostumbrados a escuchar la típica ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario