Cuánto falta para que las marcas vistan avatares?
El metaverse avanza rápidamente y mueve millones.
En junio, Decentraland anunció que los usuarios podían fabricar y vender su propia indumentaria.
Decentraland es una ciudad virtual. Es una de las plataformas virtuales que ofrecen entornos inmersivos donde los usuarios pueden hacer negocios en criptomoneda mediante sus avatares. En el caso de Decentraland, se utiliza la criptomoneda local: Maná.
Como una ciudad real, Decentraland se está construyendo. La tierra virtual se compra y vende en forma de NFT y los lotes se ofrecen desde empresas de bienes raíces virtuales como Republic Realm.
Republic Realm es parte de una plataforma de inversión privada llamada Republic, respaldada por inversores, incluidos Binance y la firma de inversiones Prosus. Fundada en marzo de 2021, Republic Realm ha realizado más de 1,500 inversiones. Una de ellas, fue la compra de una parcela de terreno virtual en Decentraland por Usd 900k, el terreno NFT más caro hasta la fecha, donde se construyó un shopping district: Metajuku
Cuando Decentraland anunció en junio que los usuarios podían fabricar y vestir sus propias prendas, el artista virtual japonés Hiroto Kai diseñó y vendió kimonos para avatares, logrando recaudar entre usd15.000 y 20.000 en sólo tres semanas. Hoy, marcas como Louis Vuitton, Burberry, Gucci ya están incursionando en los mundos virtuales con indumentaria o accesorios.
Este nuevo universo llegó, y creo que para quedarse. Así como ya existen centros comerciales, centros de convenciones, galerías de arte, e incluso islas privadas _si!! Republic Realm también ofrece una cantidad acotada de islas para que quienes las adquieran gocen de su privacidad virtual_, es que cada vez más productos y centros de entretenimientos se comenzarán a sumar… Por qué no imaginar entonces una evolución del ecommerce hacia un entorno inmersivo, donde el avatar ya no sea tan ficticio sino un gemelo digital del dueño, que pueda pasear, probarse y comprar en la virtualidad para utilizar ahí mismo o en el mundo real.. bah.. en el mundo que entendemos hoy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario