La emoción que nos provoca volver a ver en las góndolas o estanterías marcas que vuelven (como Bidú Cola para los sesenteeens) o envoltorios que se mantienen estoicos al lógico tuneado provocados por el tiempo, como el del alfajor Capitán del Espacio, que está prácticamente igual al que mi querida mamá Norma me ponía en la bolsita de las salitas rosa, celeste y luego verde del Jardín de Infantes Número 2 de Turdera.
“Están por todo lados. En productos de emprendedores y en los casos de algunos ediciones especiales de las marcas. El retro packaging es todo un furor: se ven cada vez más diseños que parecen casi indistinguibles de algo que hubieran usado los abuelos en épocas pasadas, transportando en el tiempo al consumidor: logotipos y etiquetas, texturas, formas de botellas y frascos, materiales e imágenes de inspiración vintage”, dice “la” Mociulsky.
Y cita algunos ejemplos: los ecos de otros siglos se pueden ver en el packaging de la chocolateria Vasalissa y en cada detalle de su imagen.
Oporto Heráldica es una bebida premium elaborada con uvas de origen portugués. El concepto del diseño se centra en la heráldica tradicional de Portugal, y sus principales íconos históricos como barcos, reyes y castillos.
El estilo embellecido y vintage artesanal de los vinos mendocinos Duela Negra es otro caso, como así también el packaging de edición limitada que rememora los 600 años de vida de Stella Artois.
Wonder Pill es un remedio natural premium surgido de extractos botánicos. La píldora tiene grandes beneficios para la salud pues está diseñada al observar los fitoquímicos que comúnmente se encuentran en la naturaleza. Por eso, tanto su morfología como su diseño fueron inspirados en los frascos farmacéuticos de principios de siglo XIX.
“¿Por qué el éxito de este tipo de branding en este momento donde las opciones, las texturas modernas y las tecnologías proponen toda clase de opciones?”, se pregunta la CEO de Trendsity.
Este tipo de packaging conecta a las personas con su sentido de la nostalgia, que los remite un pasado más segurizante y también transmite longevidad, permanencia y resiliencia en el caso de las marcas ya consolidadas que lo utilizan.
“Cuando una marca conocida recupera diseños antiguos o que parecen vintage, le recuerda a la gente que la marca existió durante mucho tiempo generando confianza. El secreto puede venir del lado de lo auténtico, y de una calidad de antaño considerada superior, como así que probablemente la percepción de estas imágenes inspiren al comprador a pensar en la tradición y los valores de confiabilidad y seguridad que podrían haber estado en la fabricación del producto”
No hay comentarios:
Publicar un comentario