La crisis de la TV, y el nexo entre YouTube y el streaming hacia un futuro nuevo de consumo audiovisual. |
La agencia de medios MediaShare, brindó un estudio de análisis del mercado de la comunicación, y dentro del fenómeno, analizó el boom de las plataformas de streaming, el fenómeno YouTube y el impacto de los consumidores en el rumbo de la publicidad. Tal como expone Romain Martin, director del área de Insights & Analytics, la empresa mundial indaga cada tres meses los nuevos consumos que se vienen dando en las audiencias. El informe de dicho caso, "Streaming Wars", busca analizar la industria del consumo audiovisual, y como la transformación de los medios y el entretenimiento va mutando hacia nuevas vías. Según explica el estudio, si bien el consumo de las plataformas streaming es el que viene generando buenos números de audiencias, el nexo entre la publicidad de la TV y del streaming, podría generarse a través de las plataformas gratuitas como YouTub e y Pluto TV. En el caso de Argentina, Viacom CBS, intenta adentrarse en estos rumbos y con la participación de Pluto TV podría empezar a competir con YouTube en el control publicitario. Es que ahora, la mayor oportunidad la tienen las plataformas gratuitas a cambio de publicidad. En el caso de Pluto TV, combinando lo gratis de YouTube con el estilo on demand televisivo de Flow, podría generar impacto en la audiencia del país. El documento remarca el liderazgo en audiencia de Netflix en el último mes, y deja en análisis, el segundo puesto de YouTube pago en el mes de agosto. Si bien el servicio no refleja una mejora de su contenido, la posibilidad de adquirir YouTube sin cortes publicitarios, aumentó sus números en el último tiempo. En el primer puesto se asienta Netflix con un 25% de incremento en su audiencia, luego viene YouTube con un 9%, y más po r debajo, aparece HBO GO con un 3% para cerrar el podio del mes pasado. hNetflix en lo más alto Del lado del streaming, los competidores de Netflix se hacen cada vez más fuertes en el entorno. A pesar de esto, la empresa de la letra 'N', sigue siendo líder indiscutible y genera buenos números de consumo. Además, sobre el liderazgo de la plataforma comentó al respecto Romain, y dijo: "Su apuesta a los videojuegos apunta a conquistar universos de entretenimiento convergentes, es muy interesante que Netflix se abra al metaverso luego de lo que ya mostró Fortnite con sus eventos / recitales". Dentro de sus competidores, además del ya conocido Dinsey+, el informe describe la aparición de HBO Max y Star+ que intentan meterse en la lucha. Si bien Amazon Prime, Disney, y HBO Max, son los principales actores que compiten con Netflix, otros como Warner y Discovery, aparecen en a lianza para posicionarse de mejor manera en el contexto del streaming. El estudio de MediaShare refleja los panoramas competitivos en el contexto del streaming. A pesar de la crisis televisiva, Romain habló sobre el posible cambio de la audiencia de la TV a el streaming u otras plataformas de contenido audiovisual, y comentó: Sin embargo, el cord-cutting todavía no es significativo en Argentina donde la lealtad a TV Paga sigue siendo alta. Los derechos deportivos constituyen un asset importante de los cableoperadores hasta ahora, habrá que ver el impacto de Star+ al incluir ESPN dentro de su propuesta Los movimientos de la audiencia se hacen notar, y la televisión original parece temerle a los cambios. Las cifras reflejan el rating medido, y vuelcan hacia un nuevo panorama de lo audiovisual. La cuestión ya parece no pasar por el cómo, sino por el cuándo. El cambio del consumo de la audiencia se hace evidente y marca un posible nuevo futuro en los horizontes de los medios audiovisuales. |
Universidad Nacional de la Patagonia Facultad de Ciencias Económicas
lunes, 13 de septiembre de 2021
YOUTUBE El nexo entre la TV y Streaming
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
INNOVACIÓN EMPRESARIAL
De qué hablamos cuando hablamos de innovación Una innovación empresarial es un nuevo o mejorado producto o proceso de negocio (o una combi...
-
El teorema de la telaraña explica el modelo general que sigue la formación de los precios de los productos cuya oferta se establece...
-
Canada Dry Ir a la navegación Ir a la búsqueda Canada Dry Canada Dry Mercados Canadá , Estados Unidos , México , Panamá , ...
-
Cuando el cliente no tiene la razón Publicado por 38CONSUMER el 4 JULIO, 2018 Todos estamos acostumbrados a escuchar la típica ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario