jueves, 23 de julio de 2020

CONSEJO PARA PYMES - Lo que no comunicás no existe

Si eres una Pyme, las conversaciones son fundamentales ya que te permitirán posicionarte en aquellos segmentos y nichos a los que quieres hablar. Quizá puedas pensar que promocionarte es un poco vano o hasta egoísta, sin embargo, si quieres que te vean como un experto en tu campo con una propuesta de valor clara, debes incorporar esos hábitos comunicacionales que te ayudarán a construir tu reputación y te convertirá en un emprendedor exitoso. Es por eso que hoy queremos regalarte 5 consejos prácticos para que comiences ese trabajo de posicionamiento.

1. ¿Quién eres? En la parte superior de tu lista debe estar un buen perfil. ¡Es crucial! El perfil de tu Pyme es sólo una herramienta que puedes utilizar para mostrar lo que puedes hacer por los demás. Un buen perfil no es simplemente un resumen de tus servicios: debe describir y mostrar tu historia, por qué haces lo que haces, resaltar los campos en los que tu empresa es experta y “venderla” de manera genuina. Debes contar una historia que conecte con las audiencias. Comienza utilizando la pirámide invertida, donde la información más importante está al principio. Asegúrate de incluir el área de especialización, los antecedentes y experiencias, Y si tienes casos de éxito (clientes satisfechos) mejor aún.

2. La red. Conectarse con personas es la mejor manera de construir tu reputación y de difundir a tu pyme. Cuando la gente te conoce y sabe lo que puedes ofrecer, es más probable que hagan negocios contigo o te recomienden a otras personas. Recuerda que la creación de redes no se trata de vender; de hecho, no se trata de hablar. La creación de redes se trata de escuchar. Los mejores interconectadores de redes son aquellos que son capaces de establecer relaciones e invertir tiempo para descubrir a otros.

3. Estrategia de relaciones con los medios (y redes sociales). Crear un plan sobre cómo construir la reputación de tu pyme es vital para el éxito. Tómate el tiempo para comprender cómo puedes presentar con éxito los conocimientos de tu pyme a los medios. Es importante entender que debes ayudar al medio a desarrollar ángulos de historias convincentes.

4. Aprenda a escribir un discurso de los medios de comunicación. Un comunicado de prensa es una excelente manera de comunicarse con los medios de comunicación y de construir tu reputación. Sin embargo, debes ser estratégico en la forma en que estructuras y redacta el mensaje. Debes tener en cuenta la publicación a la que se le enviará. Es importante resaltar que tu objetivo general al enviar un comunicado de prensa es captar la atención de tu público objetivo con mensajes de valor.

5. La lista de medios. Una lista de medios documenta los contactos de medios clave para tu emprendimiento. Son ellos los que te ayudarán a construir tu reputación. Ellos serán los que escriban historias sobre temas clave en tu negocio. Ese listado debe incluir periodistas, productores, bloggers, profesionales independientes y editores. Una buena lista de medios de comunicación se crea cuando conoces los dolores y sueños de tu público, saber qué buscan y leen te permitirá estar de manera pragmática en los medios que son de tu interés.

Para ser un emprendedor exitoso se necesita pasión, determinación y una actitud positiva y conversaciones que trasciendan, empiezas a sumar para alcanzar esos resultados extraordinarios que buscas. Estos simples consejos te permitirán comunicarte y existir.

Acerca del autor:
El objetivo de Ramón Chávez Rosas es ayudar a las empresas que por diversas razones no estén alcanzando sus resultados para que puedan conectar con sus audiencias y así generar negocios a partir de la definición de su ADN comunicacional (Alineación, Dirección y Narrativa). Es posibilitador, capacitador y fundador de la plataforma de EL PRIMER PISO. Desde allí ayudo a la TRANSFORMACIÓN HUMANA de empresas y personas con foco en MARCA PERSONAL. Esto lo hacemos con metodologías propias que hemos adaptado desde nuestros campos de experiencia. Hacemos realidad la conexión de las empresas con el plan de negocios y sus estrategias de mercadeo y ventas. El trabajo de Ramón busca convertirlo en referente en dar a las empresas herramientas para que acrediten un VALOR REAL a la comunicación incorporando hábitos de conversación en su día a día y así mejoren sus resultados de negocios. Esto lo hago posible con productos concretos y fáciles de usar. Es Comunicador Social, radicado desde hace 8 años en la Argentina, y apasionado por formar para transformar vidas. Comunicador social con especializaciones y certificaciones de varias instituciones en las áreas de comunicación, liderazgo, gerencia y formación (presencial y en línea). Tiene experiencia en medios de comunicación y miembro de directivas de empresas multinacionales (IBM, AES, NESTLÉ) en distintos países haciendo foco en gestionar la comunicación con una visión integral que vea todos los procesos de la empresa (lo interno y externo). Más info: https://www.linkedin.com/in/ramon-chavez-rosas/?originalSubdomain=ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario

INNOVACIÓN EMPRESARIAL

  De qué hablamos cuando hablamos de innovación Una innovación empresarial es un nuevo o mejorado producto o proceso de negocio (o una combi...