De la mano de Cisco y Accedra, Grupo Logístico Andreani pudo superar los retos de control y visibilidad de dispositivos conectados, conectividad inalámbrica, estabilidad de la red, y aumento en la capacidad y la fortaleza de su centro de datos.
Grupo Logístico Andreani es un grupo de capitales argentinos, nacido en Santa Fe hace 75 años, cuya principal actividad es la mensajería y la logística, tanto la destinada a consumidores como a empresas. Gracias a una permanente inversión en el desarrollo y la aplicación de tecnología para brindar soluciones diferenciales de logística a sectores de alto valor agregado, como laboratorios farmacéuticos y cosméticos, entidades financieras, proveedores de telecomunicaciones, empresas de e-commerce y de venta directa, entre otros, el grupo mantiene su liderazgo en el sector. Por otro lado, y a través de Andreani Desarrollos Inmobiliarios, también emprendió Norlog: una Plataforma Logística Industrial en Tigre. A esto se suma Fundación Andreani, a través de la cual se realizan programas culturales y educativos, y se aprovecha la infraestructura logística para impulsar acciones solidarias.

Hoy, Andreani es líder en el sector Logístico y de Mensajería en la Argentina, con 1.260 vehículos, 10 plantas de operación, varias centrales de transferencia de carga, más de 550 puntos de venta y 122 sucursales; además de tener presencia en Brasil con 8 plantas de logística y contar con actividades comerciales en Uruguay. También cuenta con una vasta experiencia que la posiciona para gestionar con éxito los distintos aspectos de la cadena de producción, tanto en el formato B2B como en el B2C. Pero el éxito trajo consigo nuevos desafíos:
- En los últimos años el crecimiento de la organización fue de tipo exponencial, a lo que se sumó un cambio en el comportamiento de compra de sus clientes, que le exigía a la organización contar con una nueva plataforma tecnológica para agilizar las operaciones cotidianas.
- Por otro lado, necesitaba reformar su infraestructura para tener las mismas redes y accesos en todos sus sitios.
- A esto se sumó el aumento en el uso de dispositivos móviles, particularmente los dispositivos corporativos que tienen acceso a Internet desde otras redes, a la par que siguen creciendo considerablemente las aplicaciones en la nube. En este contexto es claro que los empleados ya no pueden limitar su conexión a las redes empresariales.
Debido a la extensión de las operaciones, Andreani enfrentaba un gran reto de conectividad. “Al observar el uso que le daban sus colaboradores a la red, entendió que debía adoptar mejores prácticas respecto a la tendencia BYOD (Bring your own device), y también debía garantizar la seguridad a través de una gran variedad de equipos y ubicaciones. Ante la evolución tanto en el volumen cómo en la complejidad de sus operaciones, su infraestructura de red comenzaba a quedar obsoleta lo que impactaba directamente la operación creando suspensiones de servicio y limitando el nivel de control en el desarrollo tanto de procesos como de seguimientos”, explica Martín Arjona, director de Servicios Profesionales en Accedra, a la sazón el partner que estuvo a cargo del despliegue de la solución que terminó superando el reto de conectividad, siempre de la mano de las tecnologías de Cisco.
Paso a paso se llega lejos
Para superar las diversas facetas del desafío de conectividad, Andreani visualizó un plan de acción en conjunto con Cisco y el partner Accedra. El objetivo: ofrecerles lo mejor de la tecnología y sus beneficios tanto a empleados como a clientes finales. ”Uno de los primeros pasos estuvo enfocado en los servicios de Wi-Fi. Después, avanzamos hacia la segunda etapa: aumentar la capacidad, estabilidad y escalabilidad en el centro de datos, habilitando la segmentación de los ambientes para hacerlos más seguros. Algunas de las soluciones que implementamos fueron switches y routers Cisco de la familia Catalyst 9000, soluciones de seguridad de Cisco Umbrella y Cisco AMP (Advanced Malware Protection), Cisco ISE y Cisco ONE entre otras”, cita Arjona.

Con la implementación de las soluciones de routing y switching, asegura Arjona, se mejoraron los tiempos de respuesta de las redes LAN y WAN. También se disminuyó la cantidad de incidentes de la red: de cinco caídas semanales se pasó a menos de una por mes. “En una segunda etapa, Andreani pudo tomar el control del routing en la Capa 3 de la red WAN, para disminuir considerablemente los tiempos de conmutación y convergencia ante la caída o degradación de algún enlace o proveedor. Por último avanzamos con los aspectos de seguridad tanto en cuanto a navegación y contenidos como así también en endpoints”, especificó el director de Servicios Profesionales de Accedra.
Los componentes de la solución de Cisco
No se necesita ser una gran empresa de Logística distribuida por todo el país para tener necesidad de una solución robusta de conectividad. En la medida en que los empleados y los clientes usan cada vez más los dispositivos móviles propios para relacionarse de manera ubicua con la empresa (creando a su vez numerosos frentes de vulnerabilidad ante los ciberataques), que la infraestructura se apoya en equipamiento de generaciones anteriores (poco resilientes, de operación compleja, y altamente dependientes del hardware), y que se pretende sacar provecho de la huella de información que dejan tanto los empleados como los clientes (para la obtención de insights relacionados con el funcionamiento de la infraestructura, el negocio y las tendencias), estas soluciones de conectividad segura aplican en verticales tan variados como Banca, Seguros, Telecomunicaciones, Retail y Servicios Públicos, según Arjona.
Algunos de los componentes de la solución abarcan:



Cisco ISE. Es una solución de un solo paso para gestionar políticas de seguridad y reducir los costos operativos. Con ISE es posible ver a los usuarios y los dispositivos al controlar el acceso a través de conexiones alámbricas, inalámbricas y de VPN, hacia la red empresarial. Permite ofrecerles a los usuarios y dispositivos un acceso de alta seguridad a la red. Además, ayuda a elevar la visibilidad sobre lo que está sucediendo en el interior de la red, identificando a los usuarios conectados, distinguiendo cuáles aplicaciones están siendo instaladas y cuáles en uso, entre mucha más información.
Cisco ONE. Los paquetes de Cisco ONE son un modo flexible de adquirir software para el centro de datos, así como las necesidades de routing, switching y wireless, a un excelente precio. Los paquetes ofrecen las capacidades necesarias para solucionar casos de uso prácticos de los clientes. En lugar de elegir entre cientos de características de software, es posible adquirir un solo producto del software Cisco ONE.
Compañeros de ruta
Para llevar adelante este proyecto los profesionales de Accedra trabajaron de la mano del Account Manager y de los ingenieros de preventa y de soluciones de Cisco. “Realizamos sesiones de trabajo, Webex, webinars, y varias jornadas de capacitación de ciberseguridad en las oficinas de Cisco para todo el equipo de Andreani”, recuerda Arjona. A su vez, el profesionalismo de los profesionales del área de Infraestructura y Telecomunicaciones de Andreani, liderados por Sebastián Sarasate, facilitó el avance del proyecto.

“Con ellos estuvimos trabajando codo a codo para armar el dimensionamiento, el despliegue, la implementación y el soporte de todas las soluciones de Cisco. Además realizamos varias jornadas de capacitación a todo su equipo, para que la gente de Andreani pudiera adoptar las mejores prácticas”, termina Arjona.

No hay comentarios:
Publicar un comentario