COVIAR - BOLSA DE COMERCIO DE MENDOZALanzan CepApp, la primera APP para productores vitivinícolas
Se trata de una aplicación gratuita programada especialmente para llevar registros y adecuación de costos. La aplicación ya se encuentra disponible en Play Store, bajo el Nombre de CEPPapp y se busca ingresando “Bolsa de Comercio de Mendoza”, donde se puede descargar de forma gratuita. Para acceder a la carga de actividades y costos se debe ingresar con el número de CUIT del productor y el número de viñedo.
|
Por URGENTE24 |
Asi se verá la aplicación
|
La Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) juntamente con la Bolsa de Comercio de Mendoza, lanzan CepApp, una aplicación programada especialmente para acompañar al productor vitivinícola en su trabajo diario, tanto en registro de actividades, como en la compra de insumos y el seguimiento de los gastos. CepApp cuenta con una sección de Insumos, donde el productor tiene acceso a los precios de mercado actuales y anteriores de los diferentes insumos necesarios para la producción vitivinícola. También cuenta con accesos a los valores de mercado (actualizados e históricos) de mano de obra, mecanización y acarreos, pasando por fertilizantes, pesticidas, madera, alambre, entre otros. CepApp busca garantizar el acceso a la información de los productores, para realizar las inversiones en su finca al precio más bajo, para poder reducir costos y ser más competitivo. La sección de Insumos de CepApp es acompañada por la de Costos Vitivinícolas. En ella el productor puede cargar los diferentes gastos que realiza en el trabajo diario, para contabilizarlos a fin de mes y llegar a los totales del ciclo anual. “Nuestro compromiso desde Coviar es acompañar al productor en todas las etapas de la uva. CepApp es una herramienta con la que buscamos que se mejore la rentabilidad y la productividad de nuestro sector, con la finalidad de ser más competitivos y llegar con mejores precios al consumidor”, afirmó Ángel Leotta, presidente de Coviar. La aplicación ya se encuentra disponible en Play Store, bajo el Nombre de CEPPapp y se busca ingresando “Bolsa de Comercio de Mendoza”, donde se puede descargar de forma gratuita. Para acceder a la carga de actividades y costos se debe ingresar con el número de CUIT del productor y el número de viñedo. El desarrollo de la aplicación fue financiado a través de la articulación público-privada de la Corporación Vitivinícola Argentina, Bolsa de Comercio de Mendoza y Fondo Tecnológico Argentino (Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación) |
Universidad Nacional de la Patagonia Facultad de Ciencias Económicas
lunes, 14 de octubre de 2019
CepApp, la primera APP para productores vitivinícolas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
INNOVACIÓN EMPRESARIAL
De qué hablamos cuando hablamos de innovación Una innovación empresarial es un nuevo o mejorado producto o proceso de negocio (o una combi...
-
El teorema de la telaraña explica el modelo general que sigue la formación de los precios de los productos cuya oferta se establece...
-
Canada Dry Ir a la navegación Ir a la búsqueda Canada Dry Canada Dry Mercados Canadá , Estados Unidos , México , Panamá , ...
-
Cuando el cliente no tiene la razón Publicado por 38CONSUMER el 4 JULIO, 2018 Todos estamos acostumbrados a escuchar la típica ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario