miércoles, 16 de octubre de 2019

MARCA PERSONAL

El trabajo de un experto en MARCA PERSONAL debe empezar por casa

By Ramón Chávez Rosas

Miércoles 16 de Octubre de 2019
Ramón tiene la palabra
Ramón tiene la palabra
Es increíble, pero parece que todo el mundo se ha vuelto experto en MARCA PERSONAL y las asesorías y servicios para ayudar a potenciar a las personas, empresas, emprendimientos e iniciativas a elevar su posicionamiento y reputación se multiplican cada día más.

En lo personal, creo que no está mal que las personas encuentren oportunidades en la asesoría de estrategia de MARCA PERSONAL. Es algo que, a priori, parece sencillo de trabajar y si tenemos un resultado más o menos bueno, entonces ya todos se consideran asesores de marca.

¿Qué es un consultor de MARCA PERSONAL?

Es un profesional con metodologías o un sistema que te ayuda a aumentar tu valor profesional y conseguir que destaques en tu entorno para que te conviertas en referente de tu sector o industria. En el papel es algo que luce sencillo.

Debe ser un profesional capaz de diseñar tu estrategia de marca personal para que seas reconocido, valorado y finalmente elegido entre opciones similares del mercado.

Acompañarte para que realices lo que planificas en tu plan de marca es su principal labor. La realidad es que no conseguirás los resultados buscados si no accionas ese plan y la clave para mi es que el consultor de MARCA PERSONAL, debe ser capaz de hacer solo una promesa: aumentar tus posibilidades de hacer negocios, por eso yo desconfío de aquellos que prometen milagros.

Desde mi visión el plan de una MARCA PERSONAL debe nacer a partir de una sesión de pensamiento estratégico con el cliente, donde analizamos las posibilidades, pensamos y repensamos lo que se quiere posicionar para, a partir de allí, desarrollar acciones de conversación provocadas con las audiencias clave.

En esa sesión se deben analizar aspectos tan importantes como:

• El Propósito de tu marca personal
• Análisis y diagnóstico (como te ven los demás y que debes cambiar o mejorar)
• ¿Cuál es la personalidad de marca personal que quieres trazar?
• Definir tus propiedades y tu valor agregado (qué te hace a ti único por encima de lo que ofrecen otros)
• Definir tu producto o servicio
• Encontrar tu audiencia objetivo (yo lo llamo tu cliente ávatar)
• ¿Cómo me acerco hoy a mis potenciales clientes?
• ¿Cuáles son mis medios?
• Definir los recursos que necesitamos para llevar a cabo la estrategia de marca personal.
• Definir unos KPIs realistas (Indicadores de éxito para saber si mi plan va por buen camino).


Si tienes a un experto en MARCA PERSONAL trabajando contigo y no ha trabajado contigo estos aspectos, probablemente no se trate de un consultor en el tema.

Y antes que comience a decirte lo que tienes que hacer, pregúntale cómo le ha ido a él con sus resultados de marca personal. Porque es fundamental que ese sistema empiece por casa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

INNOVACIÓN EMPRESARIAL

  De qué hablamos cuando hablamos de innovación Una innovación empresarial es un nuevo o mejorado producto o proceso de negocio (o una combi...