viernes, 25 de octubre de 2019

CONSTRUIR MARCAS PERSONALES

Construir marcas personales haciéndolo bien

By Ramón Chávez Rosas

Viernes 25 de Octubre de 2019


Las redes sociales son una poderosa herramienta, pero eso no es suficiente para el posicionamiento de la marca personal.

La llegada de las redes sociales y el crecimiento del poder por parte de los usuarios está cambiando muchos paradigmas en la manera de afrontar nuestros conceptos de MARCA.

Estos dos elementos nos hacen reinventar cada día la manera como afrontamos el marketing y especialmente la forma como hacemos vivir experiencias de marca a nuestros potenciales clientes. Parecería que siempre estamos corriendo detrás de ellas en nuestro trabajo de posicionamiento. Un ejemplo muy claro que veo cada día es como ciertas marcas van cambiando sus estrategias de mercado sobre la marcha por solo una respuesta aislada de un cliente.

Para las marcas, siempre será un riesgo decepcionar a los clientes, y hoy ese riesgo se potencia, considerando que todos estamos en manos del escrutinio de esa opinión pública llamada inteligencia colectiva.

El reto entonces que tienen las marcas cumplir con su promesa de valor y así ganar en reputación. Esto se logra haciéndolo bien desde el principio, y hacerlo bien desde el principio implica la esencia y desafío de negocios, emprendimientos y profesionales que intentan día a día ofrecer sus productos o servicios al mundo.

Muchas veces nos enfocamos en la conversación en las redes sociales y dejamos de lado el principio básico de nuestra marca. Hablarle con honestidad y transparencia al cliente y exceder sus expectativas es el gran desafío a afrontar. Hoy veo como muchas marcas tienen la tendencia a pasar más horas en las redes en vez de enfocarse en atender al cliente.

En mi experiencia profesional, he trabajado durante muchos años en diversos sectores y atendiendo empresas y profesionales de diversa índole. Me he involucrado con distintos tipos de medios y mi conclusión es la misma: El éxito será de aquellos que sepan aprovechar las bondades de las redes sociales, sin perder de vista la promesa de marca. No se trata de reescribir el libreto del marketing (digital o tradicional), se trata de ponerlo a disposición de tu propósito.

El rol de las redes sociales

Entender el rol de participación y colaboración de las redes sociales es fundamental a la hora de trabajar el posicionamiento de nuestra MARCA PERSONAL. Es verdad que las redes hoy pueden darle un impulso muy grande a tu marca para que sea probada y comprada, pero la clave está en descubrir qué es eso que los clientes quieren escuchar cuando tu marca habla. Generarles contenido de valor.

El apogeo de los medios sociales hace que sea cada día más importante conocer los fundamentos y el espíritu del branding. Es por eso que las empresas, emprendimientos y profesionales más exitosos son aquellos que se mantienen enfocados en las necesidades reales del cliente.

De allí el reto de hoy al posicionar nuestras MARCAS PERSONALES: ofrecer y comunicar una promesa clara al cliente, crear confianza al cumplir esa promesa, mejorar continuamente esa promesa y, no menos importante, innovar constantemente.

Comunicar en las redes hoy es una experimentación constante, que deja un aprendizaje tras otro, por eso mi recomendación comunicacional siempre será la de llevar a cabo una conversación consciente, provocada que busque resultados a través de una planificación. Utilizar las redes para aprender de los clientes en vez de simplemente venderles, capitalizar su velocidad y alcance mientras se protege la reputación empresarial y seguir cuidadosamente las reglas tácitas con que sus clientes participan en esta inteligencia colectiva llamada mundo digital.

Solo así, empezaremos a construir marca haciéndolo bien.

Acerca del autor:
El objetivo de Ramón Chávez Rosas es ayudar a las empresas que por diversas razones no estén alcanzando sus resultados para que puedan conectar con sus audiencias y así generar negocios a partir de la definición de su ADN comunicacional (Alineación, Dirección y Narrativa). Es posibilitador, capacitador y fundador de la plataforma de EL PRIMER PISO. Desde allí ayudo a la TRANSFORMACIÓN HUMANA de empresas y personas con foco en MARCA PERSONAL. Esto lo hacemos con metodologías propias que hemos adaptado desde nuestros campos de experiencia. Hacemos realidad la conexión de las empresas con el plan de negocios y sus estrategias de mercadeo y ventas. El trabajo de Ramón busca convertirlo en referente en dar a las empresas herramientas para que acrediten un VALOR REAL a la comunicación incorporando hábitos de conversación en su día a día y así mejoren sus resultados de negocios. Esto lo hago posible con productos concretos y fáciles de usar. Es Comunicador Social, radicado desde hace 8 años en la Argentina, y apasionado por formar para transformar vidas. Comunicador social con especializaciones y certificaciones de varias instituciones en las áreas de comunicación, liderazgo, gerencia y formación (presencial y en línea). Tiene experiencia en medios de comunicación y miembro de directivas de empresas multinacionales (IBM, AES, NESTLÉ) en distintos países haciendo foco en gestionar la comunicación con una visión integral que vea todos los procesos de la empresa (lo interno y externo).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

INNOVACIÓN EMPRESARIAL

  De qué hablamos cuando hablamos de innovación Una innovación empresarial es un nuevo o mejorado producto o proceso de negocio (o una combi...